Radio Nacional Clásica FM 96.7
Buenos Aires - Argentina

La Luthería y el Mundo de los Instrumentos Musicales

Un programa dedicado a conocer la invención, características y secretos de los diferentes instrumentos musicales que integran las orquestas y conjuntos de música clásica, antigua, contemporánea, étnica, folklórica, popular urbana como el tango y el jazz, entre otras, difundiendo grabaciones y entrevistando a intérpretes, docentes, compositores, musicólogos y luthiers.

Preparado y conducido por
Marianne Lilian Pérez Robledo

 

Temporada 2022

Fecha Invitado / Intérprete del día

Tema o Instrumento del día

Domingo 17-07-2022

Programa "Medianoche Digital" de Boris Laures

Reproducir el programa desde www.archive.org

Encuentro de Boris Laures con la violista Elizabeth Ridolfi, los estudiantes de locución del ISER Marcela Gálban, Marina Torino y Emanuel González, y la luthier Marianne Lilian Pérez Robledo.
Lunes 18/07/2022

Programa de Apertura del Ciclo

Reproducir el programa desde www.archive.org


Marianne Lilian Pérez Robledo

Nos acompañó Natalia Bravo en la Operación Técnica y
Norberto Lara en la Producción y Coordinación de Aire.

En Investigación y Producción General, desde los talleres de La Luthería y el Mundo de los Instrumentos Musicales,
Florencia Centurión (Red Lutherística de mujeres luthiers de habla hispana) y
Ángel Sampedro del Río (Asociación Argentina de Luthiers).

Con un inmenso agradecimiento a Juan Carlos Montero que creó este espacio en 2003, y que ahora, gracias a la iniciativa y esfuerzo de Boris Laures, Andrea Merenzon y Raquel Gorosito López , vuelve el programa al aire en esta legendaria emisora.

 

Hoy a las 22:00 hs por Radio Nacional Clásica FM 96.7 comienza el nuevo Ciclo del programa "La Luthería y el Mundo de los Instrumentos Musicales", acercándonos a la nyckelharpa sueca, el arpa escocesa, el corno di basetto, el bandoneón, el fagot, la viola da gamba y uno de los más hermosos órganos de Argentina en un registro inolvidable, genial e irrepetible. Con Olov Johanson, Catriona McKay, Angélica Meza, Rubén Juárez, Andrea Merenzon, Johanna Rose, Kinga Sirákné Kemény y Rafael Ferreyra.

Lunes 25/07/2022

Música e instrumentos de Ucrania



Reproducir el programa desde www.archive.org

Bandura, tsymbali, kobzá, acordeón, skripka, sopilka, frilka, tylynka, floyara, dentsivka, rebro-kuvytsi, sosulya, violinka y surmá.

 

Locución:
Marcela Gálban y Marina Torino (ISER)

Operación Técnica: Laura Higa

Coordinador de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 1º/08/2022

Instrumentos Musicales de Cuba
Con Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, la Orquesta de Arsenio Rodríguez, Barbarito Torres, Elíades Ochoa, Papi Oviedo y otros.

Reproducir el programa desde www.archive.org

Tres cubano, Armónico cubano, Marimbol, Guiro, Batá, Bongó, Cajón de Rumba, Claves, Conga, Corneta china, Guataca, piano, laúd cubano, contrabajo, trompetas, trombones, etc.

Operación Técnica: Mariano Daniel Massimino

Locución: Mercedes Velasco Suárez y Francisco Monzón

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 08/08/2022
Baltazar Montanaro-Nagy – violín – fusión folklore franco-húngaro

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Violín folk, violín barítono, acordeón diatónico a botonera, zanfona, gaita, flautas.

5ta Exposición Luthería en Rosario 2022:Entrevista al Vice Presidente de la Asociación Argentina de Luthiers, Alejandro Llamosas por Ángel Sampedro del Río.

 

Operación Técnica: Berenice Vietto

Locución: Lilia Rosa Ferreras y Marina Torino

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 15/08/2022

Ensamble Ánima - Instrumentos folcklóricos brasileños y antiguos europeos





Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Rabeca brasileira, viela, viola caipira 10 cuerdas, clave, flautas de pico, dulcimer, calimba, moringa, zarb, bendir, pandeiro.

Nota:
Diplomatura en Luthería de la Universidad Nacional de Artes:
Entrevista Coordinador de la Diplomatura, el luthier Rafael Gheda, por Ángel Sampedro del Río

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Andrea Zanini y Romina Aisen

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 22/08/2022

Las Matemáticas y la Música, el Ars Subtilior y El hombre que calculaba

Reproducir el programa desde www.archive.org

Órgano portativo , flautas de pico, viela, laúd, cembalo.

Nota:
Entrevista a la luthier Carolina Juárez, de la Universidad Nacional de Tucumán, por Daniela Fernanda Pérez.

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Marce Gálban y Marina Torino.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 29/08/2022

La Música en la isla artificial de Dejima (Nagasaki) en el siglo XVII

Reproducir el programa desde www.archive.org

Laúd renacentista y barroco, flautas de pico, koto, shamisen, shakuhashi.

 

Nota:
Entrevista de Ángel Sampedro del Río al Presidente de la Asociación Argentina de Luthiers, Leandro Salzmann.

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 05/09/2022

Harutiun Kouyoundjian Svadjian, compositor, intérprete, maestro y luthier de kemanchá armenio.

Reproducir el programa desde www.archive.org

Kemanchá

 

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

 

Con un afectuoso agradecimiento a los siguientes amigos y familiares de Harutiun, que investigaron, rescataron y aportaron valiosa información, documentos y grabaciones::

Krikor Kouyoundjian Bogosyan

Sergio Aram Bedrossian

Jorge "Flaco" Barral (Días de Blues)

Fernando Peláez

 

Lunes 12/09/2022

El Hang, instrumento del Siglo XXI, creado por los luthiers suizos Felix Rohner y Sabina Schärer en el año 2000

Reproducir el programa desde www.archive.org

Hang (Hangdrum, Handpan, Pantam)

Nota:
Reportaje de Ángel Sampedro del Río al luthier Hernán Rojo, del taller "Casa Laprida" de la ciudad de Córdoba, presentando el violín "El Sixto".

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 17/09/2022

Baryton

Reproducir el programa desde www.archive.org

El Baryton, uno de los instrumentos más elaborados de la familia de la Viola da Gamba.

Nota:
Segunda parte del Reportaje de Ángel Sampedro del Río al luthier Hernán Rojo, del taller "Casa Laprida" de la ciudad de Córdoba.

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.


Mi baryton

Lunes 26/09/2022

Encuentro Argentino de Quenistas

 

 

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Quena, Pincullo, Ney, Furulya, Fluier


Walter Arjona, Jorge Cumbo, Raúl Mercado, Micaela Chauque, Pál Dsupin, Soma Apáthy, Róbi Kerényi, Taraf de Haïdouks

Nota:
Reportaje de Ángel Sampedro del Río al quenista Walter Arjona, con motivo del Encuentro Argentino de Quenistas que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 21 y 23 de Octubre en el Espacio Tucumán y en el Xirgu UNTREF.

Operación Técnica: Berenice Vietto

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Y con la ayuda de mi querida amiga, la Mtra. Kinga Sirákné Kemény, por sus consejos e información sobre los luthiers, instrumentos y música que difundimos hoy de Hungría y países vecinos.

Lunes 03/10/2029

Rasikananda Das, Director de la Escuela Sargam de Música Clásica de India



Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Tabla, Sitar, Armonio, Bansouri, Santur, Vina, Sarod, Sarangi

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Próximo Concierto Sargam:
" La ruta de las cuerdas"

Domingo 6 de noviembre 18hs
Centro Cultural Sefarad - Almirante Francisco J. Segui 2160, Villa Crespo, CABA

Instrumentos: Sarod, Rabab, Tabla, Saz turco, Úd turco y Bendir.

La Ruta de las cuerdas recorre un viaje musical partiendo desde el Imperio Otomano, Antigua Persia, Afganistán, Pakistán y llega a la India moderna.

Lunes 10/10/2022

Música e Instrumentos de Grecia






Reproducir el programa desde www.archive.org

Santouri, Bouzouki, Mandola, Laouto, Úd, Kopuz, Lavta, Cümbüs, Tambur, Darbuka, Riq, Zarb, Doira, el Ney, Kaval, Qanun.

 

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 17/10/2022

Shakuhachi

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Ángel Sampedro del Río y Juan Manuel Claro

 

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 24/10/2022

Música e Instrumentos Musicales Tradicionales de Senegal

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Kora, Balafon, Sabar, Tabala, Tama, Djembé, Xalam, Riti.

 

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 31/10/2022

Canto Armónico Mongol y Tibetano

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Ángel Sampedro del Río y Andrés Saggio

 

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

 

Los viajeros disminuyen la velocidad por las tierras de Shangyr, se detienen por la belleza de las doncellas Saryglarlar...
(Saryglarlar, Huun Huur Tu)

Lunes 07/11/2022

Rasikananda Das - Música Clásica de India - El Sitar y sus gharānās

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Las distintas escuelas y estilos interpretativos del Sitar en la Música Clásica de India

Operación Técnica: Mariano Massimino

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 14/11/2022

Catalina Vicens - Concierto en el Festival Internacional de Órgano de Göteborg 2022

Reproducir el programa desde www.archive.org

Anna Maria Friman, canto
Marco Ambrosini, nyckelharpa
Catalina Vicens, organetto
Sietze de Vries, órgano

 

Operación Técnica: Mauro Torres

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

 

 

Lunes 21/11/2022

Abel Selaocoe Chesaba + Manchester Collective - Concierto Cologne Jazzweek 2021

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Abel Selaocoe – cello, canto
Sidiki Dembele – percusión
Alan Keary – bajo eléctrico
Rakhi Singh – violín
Simmy Singh – violín
Ruth Gibson – viola

 

Operación Técnica: Jorge Escobar

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 28/11/2022

Ana Paula Segurola - JUAN PEDRO ESNAOLA - CARTAS DE AMOR EN MÚSICA

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Pablo Travaglino, tenor
Cecilia Arroyo, soprano
Mercedes García Blesa, soprano
Graciana Causo, soprano
Gabriel Schebor, guitarra Bonnel (Francia, ca. 1820)
Ana Paula Segurola, piano quarré Traumann (Hamburgo, ca. 1840) que perteneció a
Juan Pedro Esnaola (colección Museo Histórico Nacional, Argentina)

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 05/12/2022

Rasikananda Das - Música Clásica de India - El Rabab

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

 

Operación Técnica: Jorge Escobar

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 12/12/2022

Rafael Ferreyra - El Hydraulus y el desarrollo del órgano hasta el Medioevo tardío
El órgano hidráulico o hydraulis (también llamado hydraulus, hydraulos e hidraula) es un antiguo instrumento musical de viento, que funcionaba con un sistema de receptáculos llenos de agua para mantener constante la presión del aire. Fue el primer instrumento de teclado​ y el predecesor del actual órgano neumático.
Fue inventado en Grecia en el siglo III a.c. por Ctesibio, inventor, ingeniero hidráulico y matemático griego de Alejandría.

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

 

Operación Técnica: Mauro Torres

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 19/12/2022

Björk - Instrumentos étnicos de Asia e Indonesia, modernos y barrocos europeos.








Reproducir el programa desde www.archive.org

 

Guy Sigsworth - clave y órgano
Talvin Singh - tabla - batería
Ike Leo - contrabajo
Daniel Lipman - saxo y flauta
Liela Arab - órgano, regal
Tansay Omar - percusión, batería

Evelyn Gennie - marimba, metalofonos
Oliver Lake - saxofón
Corky Hale - arpa
Alasdair Malloy - glass Harmonica
Jake Boyle - tuba

The South Bank Gamelan Players
John Pawson
Al Sutiko
Andy Channing
Ann Wolfe
Brad Smith
David Kettle
Joe Field
Jonathan McDowell
Nie Parry
Penny King
Robert Welch
Zerzes Mazda

 

Operación Técnica: Laura Higa

Locución: Carolina Guevara.

Coordinación de Aire: Norberto Lara

Producción e Investigación: Florencia Centurión y Ángel Sampedro del Río.

Lunes 26/12/2022

Ángel Sampedro del Río y Mariana García - Instrumentos Musicales de Bambú y su decoración

Reproducir el programa desde www.archive.org

 

 
 
Fin del Ciclo 2022
 
 

 

Y hasta que La Luthería y el Mundo de los Instrumentos Musicales pueda volver a la Radio,
podemos seguir escuchando toda su música, World Music, Música Encendida, Ocean dreams y más,
las 24hs en nuestra nueva Radio web:

 

Una radio bucanera para navegar en las culturas y músicas del Mundo...

Instagram: @trishanku.radio
Facebook: https://www.facebook.com/trishanku.radio/

 

 


 

Volver