Radio Nacional Clásica FM 96.7
Buenos Aires - Argentina
La Luthería y el Mundo de los Instrumentos Musicales
Un programa dedicado a conocer la invención, características y secretos de los diferentes instrumentos musicales que integran las orquestas y conjuntos de música clásica, antigua, contemporánea, étnica, folklórica, popular urbana como el tango y el jazz, entre otras, difundiendo grabaciones y entrevistando a intérpretes, docentes, compositores, musicólogos y luthiers.
Preparado y conducido por Leopoldo Pérez Robledo.
Programación Año 2004
Fecha | Invitado | Instrumento del día |
Sábado 03/01/2004 | La orquesta barroca | Suite orquestal de la ópera “Hyppolyte et Aricie” de Jean Philippe Rameau |
Sábado 10/01/2004 | Prof. Sylvia Leidemann (clavecinista, directora e investigadora) | La instrumentación en la orquesta barroca. |
Sábado 17/01/2004 | Prof. Sylvia Leidemann | La instrumentación en la música pre-barroca. |
Sábado 24/01/2004 | Prof. Sylvia Leidemann | La instrumentación en la música del Renacimiento |
Sábado 31/01/2004 | Opera desde el Metropolitan | |
Sábado 07/02/2004 | Lea Prime (Repetición del programa emitido el Sábado 02/08/2003) | Marimba - Xilofón |
Sábado 14/02/2004 | Opera desde el Metropolitan | |
Sábado 21/02/2004 | Ensemble Philidor (Francia): La tradición del conjunto vienés de vientos en la transición del Clasicismo al Romanticismo. Y la presencia de la Lic. Bracha Waldman, directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil "Carlos Guastavino" de Radio Nacional, que nos adelanta su programación para la temporada 2004. | Octeto de vientos (instrumentos originales de fines del Siglo XVIII). Música de Franz Krommer (1759-1831). |
Sábado 28/02/2004 | Ensemble canadiense "Les Voix Humaines" | La viola da gamba en Inglaterra: Tobias Hume (c.1570-1645) |
Sábado 06/03/2004 | Modern Mandolin Quartet | Mandolina |
Sábado 13/03/2004 | Andres Staier y Jaques Ogg | Haydn en clave y fortepiano |
Sábado 20/03/2004 | Víctor Villadangos
|
Guitarra de nueve cuerdas (Weiss) |
Sábado 27/03/2004 | La retórica de la música instrumental en Italia c.1600
|
The King's Singers y ensemble Tragicomedia |
Sábado 03/04/2004 | Opera desde el Metropolitan | |
Sábado 10/04/2004 | Gabriel Blasberg | El Clarinete y Newsletter "Claves Musicales" |
Sábado 17/04/2004 | El órgano barroco colonial | Organo Schnitger (1701) de la Catedral de la Señora de Mariana (Mina Gerais - Brasil) |
Sábado 24/04/2004 | Katia Labèque y John McLaughlin | Piano y guitarra |
Sábado 01/05/2004 | Toyohico Satoh (laúd) y Naoyuki Otake (flauta dulce) | La música en la Isla de Dejima (Nagaski, S.XVII) |
Sábado 08/05/2004 | Maximiliano Rodríguez
|
Trompeta barroca y moderna |
Sábado 15/05/2004 | Carlos Groisman | Guitarra |
Sábado 22/05/2004 | The Dufay Collective | Los instrumentos en la música medieval inglesa |
Sábado 29/05/2004 | Rafael Ferreyra | Órgano |
Sábado 05/06/2004 | Zulema Castello de Lasala | La viola caipira (música tradicional brasileña) |
Sábado 12/06/2004 | Sylvia Leidemann / Elocuencia Barroca / Vº Festival Internacional de Música "Misiones de Chiquitos" | Música e instrumentos en las misiones jesuíticas |
Sábado 19/06/2004 | Dick Hyman - Música del año 1937 | El virtuosismo pianístico en el Jazz |
Sábado 26/06/2004 | Marcelo Ajubita y Alejandra Sottile - Ensamble barroco Dulci Sonum
|
La viola da braccio barroca, la viola da gamba y el clave |
Sábado 03/07/04 | Primer aniversario del programa: con la presencia en el estudio del clavecinista Mario Raskin (Francia)
|
El clave, la música barroca y Piazzola |
Sábado 10/07/04 | Jorge Espinosa (luthier e intérprete)
|
El charango |
Sábado 17/07/04 | Egberto Gismonti y Naná Vasconcelos | Guitarra de 8 cuerdas, piano, armónica, flautas e instrumentos de percusión |
Sábado 24/07/04 | Ema Kirkby y Antony Rooley en canto y laúd, y Tuck and Patty en voz y guitarra de jazz.
|
El acompañamiento elaborado del canto en la música isabelina y el jazz, trazando un paralelismo entre el laúd y la guitarra moderna |
Sábado 31/07/04 | Martha Noguera | Chopin y el piano |
Sábado 07/08/04 | María Eugenia Marchionni y Alejandro Beraldi
|
Orquesta de Cámara Juvenil de Buenos Aires |
Sábado 14/08/04 | Ricardo Mandolini (Francia)
|
Música e Instrumentos electroacústicos |
Sábado 21/08/04 | The Purcell Quartet
|
Sonatas instrumentales de Henry Purcell |
Sábado 28/08/04 | No emitido por corte de energía | |
Sábado 04/09/04 | Jorge Scalise (luthier)
|
Investigación y desarrollo de aerófonos de la música tradicional celta |
Sábado 11/09/04 | David Contreras (luthier)
|
Violín y otros instrumentos de cuerda |
Sábado 18/09/04 | David Slomka (Presidente de la Asociación Argentina de Luthiers)
|
Exposición Luthería en Buenos Aires 2004 |
Sábado 25/09/04 | Mario Videla (clavecinista y organista)
|
El muselaar |
Sábado 02/10/04 | Gabriel Schebor (laudista)
|
Instrumentos de cuerda punteada del Barroco Europeo |
Sábado 09/10/04 | Marcelo García Morillo (luthier)
|
Instrumentos de la música medieval |
Sábado 16/10/04 | Margaret Irwin-Brandon (clavecinista y organista, entrevistada por Ramiro Albino (instrumentista y conductor del programa "Ventana a la Música Antigua" que se emite por esta misma emisora.
|
El clave y el órgano en Massachusetts
|
Sábado 23/10/04 | Margaret Irwin-Brandon |
Organo histórico de Santo Domingo de Yanhuitlán - Oaxaca - México - Arcadia Players |
Sábado 30/10/04 | Juan Muzio (luthier) | Guitarras antiguas, clásicas y modernas. |
Sábado 06/11/04 | Gustavo y Hugo Recúpero (luthiers)
|
Bandoneón |
Sábado 13/11/04 | Viktória Herencsár (Hungría)
|
Reportaje a la virtuosa cimbalista húngara como anticipo del concierto en el que participará el lunes 15 de noviembre en el Teatro Colón. Participan en el reportaje: Blanca Sersen y Sylvia Leidemann. |
Sábado 20/11/04 | Rafael Ferreyra | El órgano Cavaillé-Coll de la Basílica del Sagrado Corazón (Barracas, Buenos Aires) |
Sábado 27/11/04 | Péter Sirák | Organo barroco italiano de Farkasrét-Budapest |
Sábado 04/12/04 | Pablo Sirio
|
La Gaita Gallega en Argentina |
Sábado 11/12/04 | Donald Angle, Mario Raskin, Oscar Milani | Música moderna en teclados antiguos |
Sábado 18/12/04 | Homenaje a la orquesta | Suite Orquestal "La naissance d’Osiris" de Jean-Philippe Rameau |